TERCERA ENTREGA.
Periodo de Realización: Semana del 30 de Octubre al 03 de noviembre de 2017
Instrucciones:
- Realiza la Caratula del Bloque II en tu cuaderno
- Las actividades del Blog por favor realizalas en hojas blancas con tu nombre, grupo, materia, nombre del profesor. Después de que se te devuelvan ya calificadas, pegalas en tu cuaderno.
ACTIVIDADES PARA PRIMER AÑO
BLOQUE II- Medios técnicos
HERRAMIENTAS Una herramienta es un objeto, ya sea de hierro,
plástico, madera u otro material, que se utiliza para facilitar alguna
actividad como cortar, pegar medir, clavar, etc. En este sentido, al tener la
herramienta una finalidad determinada, decimos que es un instrumento.
Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o
más propósitos específicos, por lo que son artefactos con una función técnica;
por ello, cuando se necesita utilizarlas, es importante saber de antemano el
tipo de trabajo que se hará; además, el operador –persona que manipula la
herramienta- debe revisar con anterioridad las especificaciones de fabricación
y uso adecuado.
ACTIVIDAD 1.- Contesta
a)
¿Qué es una herramienta?
ACTIVIDAD 2.- Colorea las imágenes y une con una línea de
color la herramienta que necesita cada personaje.
Las herramientas se clasifican de acuerdo al tipo de trabajo
que se desempeña con ellas y por su funcionamiento. Por este último, las
herramientas se clasifican en manuales o mecánicas. Las manuales usan la fuerza
muscular humana mientras que las mecánicas usan una fuente de energía externa,
como la energía eléctrica.
ACTIVIDAD 3: Escribe
2 ejemplos de herramientas según su clasificación por el tipo de trabajo que se
realiza con ellas:

Las herramientas informáticas son programas, aplicaciones o simplemente
instrucciones usada para efectuar tareas
con la computadora, pero también podemos hablar de hardware o accesorios
como herramientas.
ACTIVIDAD 4: Escribe Verdadero o Falso para cada uno de los
siguientes enunciados
a) Word, Excel , Power Point,
Scratch son herramientas informáticas ___________________________
b)
El Scanner, la Cámara de Video y el micrófono No
son herramientas informáticas____________________
c)
La siguiente imagen muestra herramientas de un
procesador de texto
___________________________
SEGUNDO AÑO
BLOQUE II- CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL
ACTIVIDAD 1
Accede a la siguiente pagina:
http://servicios.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/etapasEducativas/secundaria/16/secciones/269/contenidos/4851/las_necesidades_y_los_bienes.pdf
Lee la hoja numero 2, y de acuerdo a la información (Pirámide de Maslow) Completa el siguiente cuadro con la información solicitada de acuerdo a las necesidades e intereses del ser humano.
Anota cinco necesidades básicas del ser humano, clasificalas, y escribe como la informática ayuda a satisfacer esas necesidades. Observa el ejemplo
Necesidades Básicas de los Seres Humanos:
|
Como la informática ayuda a satisfacerla:
|
Ejemplo:
- Alimentarse (Necesidad Fisiológica)
|
- Desarrollo de una aplicación informática de ayuda al soporte nutricional llevando un control de calorías
|
ACTIVIDAD 2.- Investigar los cambios en los procesadores de texto desde sus inicios hasta la época actual. Realiza un escrito para identificar los cambios y la integración de nuevas herramientas para la satisfacción de las demandas sociales, ilustra tu trabajo
Página sugerida: https://g36c.wordpress.com/2009/09/14/historia-del-procesador-de-texto/
TERCER AÑO
BLOQUE II- CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL
ACTIVIDAD 1.- Realiza un Collage titulado "Las TIC en nuestras vidas" . Ilustrar con recortes de revistas, periódicos o fotografías las TIC, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora a la calidad de vida de los seres humanos.
ACTIVIDAD 2.- Realiza la lectura y contesta el cuestionario

Cuestionario
Campos tecnológicos y diversidad
cultural
Escribe y contesta en tu cuaderno el siguiente cuestionario
como complemento del resumen que ya elaboraste.
1. ¿Por
qué se dice que el avance tecnológico y el desarrollo social mantienen una
relación?
2. ¿Cómo
era la producción antes de la Revolución Industrial?
3. ¿Cuál
fue el nuevo enfoque de producción con la llegada de la Revolución industrial?
4. ¿Cómo
eran los efectos en el medio ambiente con los modelos de producción
ancestrales?
5. ¿Qué
es un sistema técnico?
6. ¿Qué
se entiende por construcción social?
7. ¿Qué
significa la palabra gregario?
8. ¿Qué
beneficios le trajo al hombre su naturaleza gregaria?
9. ¿Qué
trajo como consecuencia el sedentarismo en relación a los sistemas técnicos?
10. ¿Qué
es un producto cultural?
11. ¿Cómo
repercute en las formas de vida y las costumbres un sistema técnico donde forma
parte la máquina tortilladora?
12. ¿En
qué forma impactan los adelantos tecnológicos en los procesos sociales?
13. Menciona
algunos cambios que se han generado debido al cambio en los utensilios o
artefactos para cocinar.
14. ¿Qué
se entiende por cambio técnico?
15. ¿Qué
significa la palabra sinérgico?
______________________________________________________
SEGUNDA ENTREGA
Profesor: Berenice Sánchez Serralde
Especialidad: Informática
Grados y Grupos que atienden; 1°, 2° y 3°
PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
TEMA
2
Relación de la Tecnología con las ciencias naturales y sociales:
La resignificación y el uso de los conocimientos
SUBTEMA
La resignificación de los conocimientos científicos:
PROPÓSITO: Distinguir la
forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de
los sistemas técnicos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Describen la forma en que los conocimientos técnicos y
los conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los
procesos técnicos.
INFORMACIÓN
Existen diversos productos que son utilizados en tu
hogar, en la escuela y en la comunidad cuya obtención o elaboración requiere de
conocimientos técnicos o tecnológicos los cuales tienen una estrecha relación
con otras ciencias, si observas a tu alrededor encontrarás la presencia o
participación de la tecnología en interacción con las materias que tú estudias.
ACTIVIDAD
1
Selecciona un objeto o producto tecnológico, del énfasis
de campo que estudias y anota su nombre dentro de un rectángulo
Completa el siguiente cuadro escribiendo frente a cada ciencia un conocimiento relacionado con la elaboración del objeto o producto tecnológico que seleccionaste y escribiste en el rectángulo anterior.
Ciencia
|
Conocimiento
requerido en la elaboración del objeto seleccionado y relacionado con cada
ciencia.
|
Química
|
|
Biología
|
|
Física
|
|
Matemáticas
|
|
Geografía
|
|
Historia
|
TEMA 3
La resignificación y uso de los conocimientos para la
resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
SUBTEMA
El uso del conocimiento tradicional y de diferentes
campos del conocimiento para la resolución de problemas en la vida cotidiana y
en los procesos productivos.
PROPÓSITO
Distinguir la forma en que los conocimientos
científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.
ACTIVIDAD
2
Quizá alguna vez escuchaste hablar de los procesos de
producción o de “Procesos productivos”, ¿Sabes qué es eso, o a qué se refiere?
¡No te preocupes¡ Pronto te darás cuenta de que se trata o al menos tendrás una
idea al respecto, por eso te vamos a pedir que leas atentamente la siguiente
información
PROCESO
PRODUCTIVO
Los procesos productivos, son una serie de actividades
que se realizan para hacer, para
elaborar o para fabricar un producto, un objeto, un aparato, un artefacto etc.
O bien para proporcionar un servicio a las personas de
la sociedad.
Seguramente tú conoces algunos ¿Verdad? Es importante
que tomes en cuenta, que para la elaboración tanto de los productos como de los
servicios se necesitan: Recursos físicos, recursos tecnológicos y recursos
humanos; es importante saber que todos los objetos y servicios, tienen su
propio proceso de fabricación o elaboración y que cada uno de ellos pasó por
una secuencia de actividades desde su inicio hasta su terminación. ¿Estás de acuerdo?
En el recuadro que sigue, te pedimos que dibujes algunos
logotipos que representan el servicio que
algunas compañías prestan a la sociedad, o bien a ti y a tu familia.
Si no te es posible dibujarlos, tienes la opción de
imprimirlos, recortarlos y pegarlos.
Tú decídes!!!
LOGOTIPOS
ACTIVIDAD
3
Elabora una lista de SERVICIOS y de PRODUCTOS,
(aparatos, objetos, artefactos, herramientas, instrumentos, etc…) de
preferencia relacionados con tu Énfasis de campo, Recuerda que el énfasis de
campo, es la Tecnología
que tú estudias.
PRODUCTOS.-
|
SERVICIOS.-
|
TERCER AÑO
TEMA 2: Características y fuentes de la innovación técnica: contexto de
uso y reproducción.
PROPÓSITO: Identificar las fuentes
de la información en contextos de uso y de reproducción para la innovación
técnica de productos y procesos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Recopilan y
organizan información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de
innovación.
Existen innovaciones tecnológicas
que representan a toda una civilización o a un país pero, en todos los casos,
dichas innovaciones o inventos están encaminados a satisfacer las necesidades
del ser humano.
Es por ello que la aceptación social es un elemento fundamental para la consolidación de los procesos de innovación en la tecnología.
ACTIVIDAD 1
Investigue las características
necesarias que debe tener un proceso o producto para considerarse una
innovación y elabore un cuadro sinóptico con la información.
ACTIVIDAD 2
En base a la investigación anterior
mencione algunos inventos que no lograron considerarse una innovación y
explique porqué.
INVENTO
|
EXPLICACIÓN
|
ACTIVIDAD 3
En equipo elabora un listado de los
medios de comunicación más eficaces para difundir la información de cualquier
tipo de una manera rápida y sencilla, resaltando las ventajas de cada uno de
ellos.
MEDIO DE COMUNICACIÓN
|
VENTAJAS
|
ACTIVIDAD 4
En el siguiente cuadro escriba las
ventajas y desventajas del empleo de la fibra óptica.
FIBRA ÓPTICA
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario