ESCUELA SECUNDARIA No. 325
“TLACATECPAC”
JORNADA AMPLIADA
3 era. Guía de estudio
DISEÑO DE CIRCUITOS
ELECTRICOS
Profesor: Hugo Emigdio M.
Ciclo escolar 2017 - 2018
Primer grado Grupo A y B
Se entregara el 6 de noviembre de 2017
Bloque I: Técnica y tecnología
I.1.4.-
Las técnicas y los procesos productivos artesanales


La artesanía
es un objeto producido en forma manual con poca intervención de herramientas y
maquinas, empleando materias primas locales y procesos de transformación y
elaboración, con las variaciones que le imprime la creatividad de cada
artesano. La artesanía se caracteriza
por tener una producción limitada, gran parte de su desarrollo o fabricación es
con técnica manual, la cual es aprendida con la experiencia y con el tiempo,
por lo tanto cada pieza es única.
Actividad
1.- Observa el programa de televisión “CREACION Y OFICIO” DE CANAL ONCE (11.1),
se transmite los miércoles a las 20:00 horas. O en su caso ver el programa por
YouTube, escribir en el buscador de YouTube “canal once creación y
oficio”. Nota: Vean el programa en
familia para que platiquen de la artesanía y su proceso artesanal.
A
continuación contesta lo que se te pide en cada pregunta.
1.- Nombre del episodio:
|
|
2.- Nombre del artesano(a):
|
|
3.-Lugar de donde es el artesano(a):
|
|
4.- Herramientas que utiliza:
|
|
5.- ¿Cuál es su artesanía que produce?
|
|
6.- Escribe una explicación breve del episodio que observaste:
|
|
Actividad 2.- Explica con tus propias palabras
las siguientes preguntas:
(Puedes pedir ayuda a
tus familiares y amigos)
1.- ¿Qué es una artesanía?
|
|
2.- ¿Qué es un proceso artesanal?
|
|
Si
|
No
|
|
|
Actividad 3.- Contesta.
A tu criterio el dibujar es un trabajo artesanal:
Actividad 4.- Escribe una breve
explicación de cómo se utiliza cada herramienta que se te pide a continuación y
dibújala.
PINZAS
DE CORTE
|
PINZAS
DE PUNTA
|
PINZAS
DE ELECTRICISTA
|
DESARMADOR
DE PUNTA DE CRUZ
|
DESARMADOR
DE PUNTA PLANA
|
CINTA
DE AISLAR
|
FLEXÓMETRO
O CINTA MÉTRICA
|
MARTILLO
|
Actividad 5.- Realiza una breve
investigación sobre los siguientes procesos artesanales y explica en consiste
cada una de ellas.
Proceso
artesanal
|
Explicación
del proceso
|
Hilado
|
|
Curtido
|
|
Herrería
|
|
Alfarería
|
|
Cerámica
|
|
Orfebrería
|
|
Actividad 6.- De los programas de
televisión de ciencia, tecnología, ya sean noticias o de divulgación, escribe a
continuación la noticia, documental, de divulgación, etc.; que más te gusto o
impacto.
1.-
Nombre del programa :
|
|
2.-
Nombre del presentador:
|
|
3.- En cual
canal lo transmiten y a que horario:
|
|
4.- Escribe
noticia, documental, de divulgación, etc.; que más te gusto o impacto :
|
|
Nota para el alumno: Puedes imprimir
las hojas y trabajar en ellas o puedes transcribirlas en hojas blancas u hojas
de cuaderno en la parte superior escribe todos los datos desde el nombre de la
escuela hasta el nombre del alumno y grupo.
ESCUELA SECUNDARIA No. 325 “TLACATECPAC”
JORNADA AMPLIADA
2 da. Guía de estudio
DISEÑO DE CIRCUITOS
ELECTRICOS
Profesor: Hugo Emigdio M.
Ciclo escolar 2017 - 2018
Primer grado Grupo A y B
Se entregara el 27 de octubre del 2017
Bloque I: Técnica y tecnología
I.1.3.- La técnica
como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza


Los procesos de producción de bienes y
servicios para la satisfacción de necesidades e intereses.
Los bienes y servicios son un medio
para satisfacer las necesidades humanas.
Si se trata de algo material nos
referimos a un bien. Son todos
aquellos objetos materiales mediante los cuales satisfacemos nuestras
necesidades. Una lavadora o una máquina fotográfica, un
vestido, un automóvil, o una naranja, etc. Son bienes.
Si es algo inmaterial, hablamos de
servicios. Son
aquellas actividades realizadas por los seres humanos para
satisfacer necesidades de otras personas, que, a diferencia de los bienes,
son intangibles. Ejemplo: La educación, el servicio dental prestado por un
dentista, el servicio automotor que da un taller mecánico, la salud,
educación, transporte, etc. Todos ellos se obtienen a través de procesos de
producción o de procedimientos técnicos de transformación.
Actividad 1.- Realicen una
investigación acerca de la producción de bienes y servicios.
Escribe cinco ejemplos
de bienes y que tan frecuente se utiliza en la vida cotidiana.
Producción
de bienes
|
Uso
en la vida cotidiana
|
1.-
|
|
2.-
|
|
3.-
|
|
4.-
|
|
5.-
|
Escribe seis ejemplos de servicios y
que tan frecuente se utiliza en la vida cotidiana.
Producción
de servicios
|
Uso
en la vida cotidiana
|
1.-
|
|
2.-
|
|
3.-
|
|
4.-
|
|
5.-
|
Actividad 2.- Comentar, con la familia
y amigos, qué pasaría si no contáramos con energía eléctrica y escribir
una
conclusión:
1.- ¿Cómo realizaríamos las diferentes
tareas de la vida cotidiana?
2.- ¿Qué medios serían necesarios para
satisfacer esa necesidad?
3.- ¿Qué medios se empleaban antes
para realizar esa función?
Actividad 3.- Escribir los diferentes
programas de tecnología y ciencia, que se transmiten por televisión abierta.
(Programa de noticias,
documental, de divulgación, etc.)
Programa
|
Presentador
|
Canal
de televisión
|
Horario
|
Ej.
Tecnología de punta
|
Peter
Scott
|
14.1,
22.1, 34.1
|
Diferentes
horarios
|
1.-
La oveja eléctrica
|
José Gordon
|
22.1
|
Martes 20:30 horas
|
2.-
|
|||
3.-
|
|||
4.-
|
|||
5.-
|
|||
6.-
|
|||
7.-
|
|||
8.-
|
|||
9.-
|
Nota para el alumno: Puedes imprimir
las hojas y trabajar en ellas o puedes transcribirlas en hojas blancas u hojas
de cuaderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario